En el marco del Plan México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la creación de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, cuyo objetivo principal es reducir a la mitad los trámites administrativos, optimizar tiempos de resolución y digitalizar al menos el 80% de los procesos gubernamentales para facilitar la vida de los ciudadanos.
“El objetivo es disminuir los trámites y, con ello, eliminar cualquier posibilidad de corrupción entre una ventanilla y el ciudadano”, explicó Sheinbaum durante su conferencia matutina, enfatizando que esta legislación aplicará en los tres niveles de gobierno: federal, estatal y municipal.
El proyecto incluye la creación de un Modelo Nacional de Simplificación y Digitalización, que contará con un Portal Único de Trámites y Servicios, un Expediente Digital Ciudadano y la implementación de Llave MX, un sistema de identidad digital. Asimismo, se establecerá el Centro Nacional de Tecnología Pública (CNTP), que promoverá el desarrollo de tecnología propia para la administración pública.
Con esta nueva ley, el gobierno busca fortalecer la certeza jurídica, reducir la discrecionalidad y acelerar la actividad económica, eliminando barreras innecesarias para ciudadanos y empresas. La iniciativa será sometida a discusión en el Congreso, con reformas a los artículos 25 y 73 de la Constitución, para posteriormente sustituir la Ley General de Mejora Regulatoria.